Elderly couple sitting together drinking hot drink

Cómo controlar su tos

An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
Ver en glosario

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

Ver en glosario

El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

Ver en glosario

Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

Ver en glosario

Hace referencia a los pulmones.

Ver en glosario

Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

Ver en glosario

Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

Ver en glosario

Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

Ver en glosario

Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

Ver en glosario

Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

Ver en glosario

Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

Ver en glosario

Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

Ver en glosario

Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

Ver en glosario

Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

Ver en glosario

Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

Ver en glosario

Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

Ver en glosario

Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

Ver en glosario

Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

Ver en glosario

Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

Ver en glosario

Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

Ver en glosario

Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

Ver en glosario

Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

Ver en glosario

Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

Ver en glosario

Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

Ver en glosario

Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

Ver en glosario

Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

Ver en glosario

Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

Ver en glosario

Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

Ver en glosario

Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

Ver en glosario

Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

Ver en glosario

Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

Ver en glosario

Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

Ver en glosario

Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

Ver en glosario

Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

Ver en glosario

Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

Ver en glosario

Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

Ver en glosario

De causa desconocida.

Ver en glosario

Respiración rápida y no controlada.

Ver en glosario

Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

Ver en glosario

La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

Ver en glosario

El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

Ver en glosario

Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

Ver en glosario

Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

Ver en glosario

Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

Ver en glosario

Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

Ver en glosario

Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

Ver en glosario

Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

Ver en glosario

Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

Ver en glosario

Uno de los posibles síntomas de la fibrosis pulmonar es la tos frecuente que no desaparece. La tos relacionada con la fibrosis pulmonar suele ser seca (no produce flema) y es una causa frecuente de gran frustración. Algunas personas pueden desarrollar tos mucho antes de presentar cualquier otro síntoma.1

Esta tos constante y persistente es peor que la falta de aliento

– Persona con fibrosis pulmonar
An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
Ver en glosario

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

Ver en glosario

El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

Ver en glosario

Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

Ver en glosario

Hace referencia a los pulmones.

Ver en glosario

Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

Ver en glosario

Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

Ver en glosario

Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

Ver en glosario

Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

Ver en glosario

Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

Ver en glosario

Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

Ver en glosario

Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

Ver en glosario

Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

Ver en glosario

Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

Ver en glosario

Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

Ver en glosario

Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

Ver en glosario

Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

Ver en glosario

Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

Ver en glosario

Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

Ver en glosario

Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

Ver en glosario

Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

Ver en glosario

Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

Ver en glosario

Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

Ver en glosario

Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

Ver en glosario

Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

Ver en glosario

Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

Ver en glosario

Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

Ver en glosario

Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

Ver en glosario

Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

Ver en glosario

Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

Ver en glosario

Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

Ver en glosario

Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

Ver en glosario

Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

Ver en glosario

Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

Ver en glosario

Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

Ver en glosario

Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

Ver en glosario

De causa desconocida.

Ver en glosario

Respiración rápida y no controlada.

Ver en glosario

Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

Ver en glosario

La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

Ver en glosario

El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

Ver en glosario

Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

Ver en glosario

Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

Ver en glosario

Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

Ver en glosario

Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

Ver en glosario

Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

Ver en glosario

Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

Ver en glosario

Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

Ver en glosario

La tos asociada a la fibrosis pulmonar puede ser molesta e irritante para los pacientes. Por lo general, la tos en personas con fibrosis pulmonar se trata con medicamentos que pueden ayudar a aliviar la garganta e interrumpir el deseo de toser.1

Controlar su tos es un objetivo clave para su equipo de tratamiento. Este evaluará sus síntomas y le brindará los tratamientos adecuados para tratar de controlar su tos.1 También puede ayudar a controlar la tos con ligeros ajustes en su estilo de vida.

Sugerencias simples que pueden ayudar a controlar la tos asociada a la fibrosis pulmonar:

  • Evite los factores desencadenantes (p. ej., fumar activa y pasivamente, perfumes).
  • Tenga cuidado al hablar.
  • Evite las oraciones largas y tómese descansos al hablar.
  • Mantenga la garganta húmeda y beba gran cantidad de agua durante todo el día.
  • Tómese tiempo al estar físicamente activo.
  • Pruebe diferentes ejercicios de respiración que puedan reducir la velocidad de su respiración y disminuir el deseo de toser.

Otros factores que pueden afectar su tos

Muchas personas con fibrosis pulmonar tienen otras afecciones que pueden afectar su tos, como las siguientes:1

Para controlar su tos, su equipo de tratamiento intentará tratar la mayoría de las afecciones que afecten su tos.

Women practicing yoga

Ejercicios de respiración

Los ejercicios de respiración pueden ayudar a controlar la dificultad para respirar y mejorar el control de su respiración.

Conclusiones

    • Una tos seca y persistente podría ser un síntoma de la fibrosis pulmonar.

  • Su equipo de tratamiento podría ofrecerle medicamentos para controlar su tos.

  • Algunos cambios simples en el estilo de vida también podrían controlar su tos.

Mostrar referencias Cerrar referencias
  1. 1.

    van Manen MJG, Birring SS, Vancheri C, et al. Cough in idiopathic pulmonary fibrosis. Eur Resp Rev. 2016;25(141):278–286.

En esta sección