Female patient receiving oxygen therapy

Terapia con oxígeno

An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
Ver en glosario

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

Ver en glosario

El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

Ver en glosario

Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

Ver en glosario

Hace referencia a los pulmones.

Ver en glosario

Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

Ver en glosario

Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

Ver en glosario

Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

Ver en glosario

Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

Ver en glosario

Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

Ver en glosario

Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

Ver en glosario

Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

Ver en glosario

Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

Ver en glosario

Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

Ver en glosario

Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

Ver en glosario

Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

Ver en glosario

Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

Ver en glosario

Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

Ver en glosario

Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

Ver en glosario

Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

Ver en glosario

Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

Ver en glosario

Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

Ver en glosario

Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

Ver en glosario

Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

Ver en glosario

Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

Ver en glosario

Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

Ver en glosario

Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

Ver en glosario

Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

Ver en glosario

Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

Ver en glosario

Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

Ver en glosario

Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

Ver en glosario

Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

Ver en glosario

Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

Ver en glosario

Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

Ver en glosario

Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

Ver en glosario

Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

Ver en glosario

De causa desconocida.

Ver en glosario

Respiración rápida y no controlada.

Ver en glosario

Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

Ver en glosario

La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

Ver en glosario

El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

Ver en glosario

Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

Ver en glosario

Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

Ver en glosario

Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

Ver en glosario

Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

Ver en glosario

Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

Ver en glosario

Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

Ver en glosario

Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

Ver en glosario

Los trastornos respiratorios como la fibrosis pulmonar pueden afectar el movimiento de oxígeno desde los pulmones hasta la sangre. Esto significa que el nivel de oxígeno en la sangre puede disminuir y los órganos, los tejidos y las células del cuerpo pueden no recibir la cantidad de oxígeno que necesitan. Esto puede hacer que se sienta cansado y esté menos activo.1-3

Su equipo de tratamiento puede recomendarle oxígeno suplementario para ayudarlo a respirar con mayor facilidad. La terapia con oxígeno mantiene el nivel de oxígeno de la sangre por encima de un cierto nivel, lo que reduce la disnea (falta de aire). Por consiguiente, puede ayudar a las personas con fibrosis pulmonar a permanecer más activas durante todo el día. 

Solo su equipo de tratamiento puede indicarle cuándo se puede necesitar oxígeno y qué tipo de suministro de oxígeno se debe usar. 

Sugerencia rápida:  Su equipo de tratamiento siempre debe ser su punto de contacto al analizar la terapia con oxígeno. Si considera que necesita oxígeno o dosis más altas de oxígeno, hable con su equipo de tratamiento, quien podrá comentarle sobre las opciones disponibles. 

 

Cómo prepararse para la terapia con oxígeno

La terapia con oxígeno cambiará su vida cotidiana. Desplazarse por la casa y salir podrían convertirse en actividades más desafiantes.2 Sin embargo, con cierto asesoramiento y preparación, se puede facilitar la transición.

Al principio, es posible que solo necesite oxígeno para hacer actividades físicas, como hacer jardinería o salir a caminar. No obstante, según su estado de salud general, es posible que necesite terapia con oxígeno durante todo el día, incluso cuando esté descansando.

Dado que el oxígeno se considera un medicamento, debe estar indicado por un médico. Sobre la base de una serie de pruebas, en la indicación se proporcionarán detalles sobre cuánto oxígeno necesita y con qué frecuencia lo necesitará.

Su neumólogo o especialista en vías respiratorias, como parte de su equipo de tratamiento, también analizarán qué tipo de oxígeno y sistema de suministro se adaptan mejor a su caso.

 

Tipos de suministro de oxígeno

  1. Diagram of patient receiving oxygen therapy

    Cánula nasal

    An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
    Ver en glosario

    La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

    Ver en glosario

    El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

    Ver en glosario

    Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

    Ver en glosario

    Hace referencia a los pulmones.

    Ver en glosario

    Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

    Ver en glosario

    Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

    Ver en glosario

    Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

    Ver en glosario

    Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

    Ver en glosario

    Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

    Ver en glosario

    Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

    Ver en glosario

    Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

    Ver en glosario

    Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

    Ver en glosario

    Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

    Ver en glosario

    Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

    Ver en glosario

    Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

    Ver en glosario

    Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

    Ver en glosario

    Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

    Ver en glosario

    Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

    Ver en glosario

    Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

    Ver en glosario

    Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

    Ver en glosario

    Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

    Ver en glosario

    Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

    Ver en glosario

    Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

    Ver en glosario

    Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

    Ver en glosario

    Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

    Ver en glosario

    Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

    Ver en glosario

    Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

    Ver en glosario

    Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

    Ver en glosario

    Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

    Ver en glosario

    Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

    Ver en glosario

    Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

    Ver en glosario

    Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

    Ver en glosario

    Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

    Ver en glosario

    Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

    Ver en glosario

    De causa desconocida.

    Ver en glosario

    Respiración rápida y no controlada.

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

    Ver en glosario

    La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

    Ver en glosario

    El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

    Ver en glosario

    Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

    Ver en glosario

    Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

    Ver en glosario

    Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

    Ver en glosario

    Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

    Ver en glosario

    Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

    Ver en glosario

    Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

    Ver en glosario

    Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

    Ver en glosario

    Tubos plásticos pequeños, o gafas, que se colocan en ambas narinas (orificios nasales).

  2. Diagram of a man wearing a face mask

    Mascarilla

    An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
    Ver en glosario

    La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

    Ver en glosario

    El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

    Ver en glosario

    Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

    Ver en glosario

    Hace referencia a los pulmones.

    Ver en glosario

    Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

    Ver en glosario

    Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

    Ver en glosario

    Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

    Ver en glosario

    Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

    Ver en glosario

    Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

    Ver en glosario

    Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

    Ver en glosario

    Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

    Ver en glosario

    Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

    Ver en glosario

    Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

    Ver en glosario

    Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

    Ver en glosario

    Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

    Ver en glosario

    Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

    Ver en glosario

    Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

    Ver en glosario

    Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

    Ver en glosario

    Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

    Ver en glosario

    Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

    Ver en glosario

    Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

    Ver en glosario

    Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

    Ver en glosario

    Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

    Ver en glosario

    Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

    Ver en glosario

    Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

    Ver en glosario

    Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

    Ver en glosario

    Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

    Ver en glosario

    Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

    Ver en glosario

    Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

    Ver en glosario

    Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

    Ver en glosario

    Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

    Ver en glosario

    Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

    Ver en glosario

    Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

    Ver en glosario

    Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

    Ver en glosario

    De causa desconocida.

    Ver en glosario

    Respiración rápida y no controlada.

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

    Ver en glosario

    La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

    Ver en glosario

    El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

    Ver en glosario

    Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

    Ver en glosario

    Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

    Ver en glosario

    Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

    Ver en glosario

    Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

    Ver en glosario

    Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

    Ver en glosario

    Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

    Ver en glosario

    Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

    Ver en glosario

    Se ubica sobre la nariz y la boca, y se ata en la cabeza.

Almacenamiento y traslado del oxígeno

  1. Diagram of an oxygen concentrator

    Concentrador de oxígeno

    An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
    Ver en glosario

    La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

    Ver en glosario

    El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

    Ver en glosario

    Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

    Ver en glosario

    Hace referencia a los pulmones.

    Ver en glosario

    Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

    Ver en glosario

    Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

    Ver en glosario

    Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

    Ver en glosario

    Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

    Ver en glosario

    Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

    Ver en glosario

    Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

    Ver en glosario

    Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

    Ver en glosario

    Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

    Ver en glosario

    Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

    Ver en glosario

    Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

    Ver en glosario

    Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

    Ver en glosario

    Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

    Ver en glosario

    Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

    Ver en glosario

    Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

    Ver en glosario

    Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

    Ver en glosario

    Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

    Ver en glosario

    Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

    Ver en glosario

    Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

    Ver en glosario

    Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

    Ver en glosario

    Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

    Ver en glosario

    Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

    Ver en glosario

    Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

    Ver en glosario

    Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

    Ver en glosario

    Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

    Ver en glosario

    Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

    Ver en glosario

    Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

    Ver en glosario

    Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

    Ver en glosario

    Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

    Ver en glosario

    Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

    Ver en glosario

    Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

    Ver en glosario

    De causa desconocida.

    Ver en glosario

    Respiración rápida y no controlada.

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

    Ver en glosario

    La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

    Ver en glosario

    El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

    Ver en glosario

    Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

    Ver en glosario

    Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

    Ver en glosario

    Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

    Ver en glosario

    Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

    Ver en glosario

    Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

    Ver en glosario

    Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

    Ver en glosario

    Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

    Ver en glosario

    Una pequeña máquina que proporciona solamente oxígeno mediante la eliminación de otros gases del aire.

  2. Diagram of an oxygen tank

    Gas comprimido

    An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
    Ver en glosario

    La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

    Ver en glosario

    El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

    Ver en glosario

    Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

    Ver en glosario

    Hace referencia a los pulmones.

    Ver en glosario

    Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

    Ver en glosario

    Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

    Ver en glosario

    Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

    Ver en glosario

    Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

    Ver en glosario

    Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

    Ver en glosario

    Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

    Ver en glosario

    Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

    Ver en glosario

    Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

    Ver en glosario

    Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

    Ver en glosario

    Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

    Ver en glosario

    Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

    Ver en glosario

    Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

    Ver en glosario

    Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

    Ver en glosario

    Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

    Ver en glosario

    Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

    Ver en glosario

    Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

    Ver en glosario

    Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

    Ver en glosario

    Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

    Ver en glosario

    Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

    Ver en glosario

    Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

    Ver en glosario

    Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

    Ver en glosario

    Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

    Ver en glosario

    Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

    Ver en glosario

    Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

    Ver en glosario

    Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

    Ver en glosario

    Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

    Ver en glosario

    Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

    Ver en glosario

    Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

    Ver en glosario

    Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

    Ver en glosario

    Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

    Ver en glosario

    De causa desconocida.

    Ver en glosario

    Respiración rápida y no controlada.

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

    Ver en glosario

    La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

    Ver en glosario

    El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

    Ver en glosario

    Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

    Ver en glosario

    Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

    Ver en glosario

    Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

    Ver en glosario

    Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

    Ver en glosario

    Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

    Ver en glosario

    Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

    Ver en glosario

    Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

    Ver en glosario

    El oxígeno se almacena bajo presión en tanques de diferentes tamaños. Algunos tanques son lo suficientemente chicos como para transportarlos en una mochila.

  3. Diagram of an oxygen tank

    Oxígeno líquido

    An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
    Ver en glosario

    La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

    Ver en glosario

    El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

    Ver en glosario

    Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

    Ver en glosario

    Hace referencia a los pulmones.

    Ver en glosario

    Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

    Ver en glosario

    Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

    Ver en glosario

    Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

    Ver en glosario

    Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

    Ver en glosario

    Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

    Ver en glosario

    Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

    Ver en glosario

    Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

    Ver en glosario

    Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

    Ver en glosario

    Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

    Ver en glosario

    Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

    Ver en glosario

    Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

    Ver en glosario

    Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

    Ver en glosario

    Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

    Ver en glosario

    Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

    Ver en glosario

    Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

    Ver en glosario

    Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

    Ver en glosario

    Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

    Ver en glosario

    Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

    Ver en glosario

    Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

    Ver en glosario

    Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

    Ver en glosario

    Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

    Ver en glosario

    Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

    Ver en glosario

    Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

    Ver en glosario

    Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

    Ver en glosario

    Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

    Ver en glosario

    Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

    Ver en glosario

    Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

    Ver en glosario

    Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

    Ver en glosario

    Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

    Ver en glosario

    Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

    Ver en glosario

    De causa desconocida.

    Ver en glosario

    Respiración rápida y no controlada.

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

    Ver en glosario

    La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

    Ver en glosario

    El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

    Ver en glosario

    Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

    Ver en glosario

    Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

    Ver en glosario

    Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

    Ver en glosario

    Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

    Ver en glosario

    Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

    Ver en glosario

    Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

    Ver en glosario

    Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

    Ver en glosario

    Oxígeno que se puede usar en tanques pequeños y rellenar a partir de recipientes grandes que se llevan hasta su hogar.

An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
Ver en glosario

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

Ver en glosario

El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

Ver en glosario

Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

Ver en glosario

Hace referencia a los pulmones.

Ver en glosario

Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

Ver en glosario

Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

Ver en glosario

Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

Ver en glosario

Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

Ver en glosario

Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

Ver en glosario

Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

Ver en glosario

Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

Ver en glosario

Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

Ver en glosario

Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

Ver en glosario

Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

Ver en glosario

Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

Ver en glosario

Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

Ver en glosario

Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

Ver en glosario

Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

Ver en glosario

Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

Ver en glosario

Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

Ver en glosario

Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

Ver en glosario

Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

Ver en glosario

Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

Ver en glosario

Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

Ver en glosario

Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

Ver en glosario

Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

Ver en glosario

Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

Ver en glosario

Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

Ver en glosario

Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

Ver en glosario

Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

Ver en glosario

Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

Ver en glosario

Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

Ver en glosario

Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

Ver en glosario

Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

Ver en glosario

Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

Ver en glosario

De causa desconocida.

Ver en glosario

Respiración rápida y no controlada.

Ver en glosario

Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

Ver en glosario

La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

Ver en glosario

El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

Ver en glosario

Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

Ver en glosario

Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

Ver en glosario

Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

Ver en glosario

Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

Ver en glosario

Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

Ver en glosario

Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

Ver en glosario

Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

Ver en glosario

La elección adecuada para usted depende de varias cosas, que incluyen cuánto oxígeno necesita, cuándo lo necesita, dónde vive y su acceso a la electricidad.3

Si bien es posible que se le indique oxígeno adicional a largo plazo,4 esto no significa que deba limitar su vida cotidiana. A menudo, los pacientes descubren que cuando se indica oxígeno suplementario, este los ayuda a estar más activos.5

Durante mucho tiempo, tuve problemas con tener el oxígeno en la nariz. Me resistía a usarlo y evitaba ir a la ciudad, pero ahora ya no me importa. Es una cuestión de orgullo. Sé que me siento mejor con el oxígeno y no quiero estar sin él

– Paciente con fibrosis pulmonar, Alemania
An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
Ver en glosario

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

Ver en glosario

El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

Ver en glosario

Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

Ver en glosario

Hace referencia a los pulmones.

Ver en glosario

Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

Ver en glosario

Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

Ver en glosario

Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

Ver en glosario

Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

Ver en glosario

Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

Ver en glosario

Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

Ver en glosario

Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

Ver en glosario

Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

Ver en glosario

Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

Ver en glosario

Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

Ver en glosario

Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

Ver en glosario

Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

Ver en glosario

Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

Ver en glosario

Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

Ver en glosario

Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

Ver en glosario

Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

Ver en glosario

Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

Ver en glosario

Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

Ver en glosario

Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

Ver en glosario

Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

Ver en glosario

Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

Ver en glosario

Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

Ver en glosario

Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

Ver en glosario

Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

Ver en glosario

Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

Ver en glosario

Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

Ver en glosario

Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

Ver en glosario

Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

Ver en glosario

Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

Ver en glosario

Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

Ver en glosario

Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

Ver en glosario

De causa desconocida.

Ver en glosario

Respiración rápida y no controlada.

Ver en glosario

Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

Ver en glosario

La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

Ver en glosario

El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

Ver en glosario

Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

Ver en glosario

Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

Ver en glosario

Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

Ver en glosario

Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

Ver en glosario

Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

Ver en glosario

Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

Ver en glosario

Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

Ver en glosario

Oxígeno en el hogar

Dado que el oxígeno se almacena en recipientes presurizados, hay ciertas medidas de seguridad que deberá tomar cuando se use oxígeno en el hogar. Trate de seguir estas indicaciones cuando use oxígeno para evitar cualquier riesgo.

Hay cuatro consideraciones clave cuando se usa oxígeno en el hogar

  1. Diagram of a smoke detector

    Detectores de humo

    An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
    Ver en glosario

    La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

    Ver en glosario

    El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

    Ver en glosario

    Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

    Ver en glosario

    Hace referencia a los pulmones.

    Ver en glosario

    Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

    Ver en glosario

    Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

    Ver en glosario

    Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

    Ver en glosario

    Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

    Ver en glosario

    Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

    Ver en glosario

    Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

    Ver en glosario

    Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

    Ver en glosario

    Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

    Ver en glosario

    Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

    Ver en glosario

    Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

    Ver en glosario

    Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

    Ver en glosario

    Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

    Ver en glosario

    Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

    Ver en glosario

    Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

    Ver en glosario

    Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

    Ver en glosario

    Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

    Ver en glosario

    Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

    Ver en glosario

    Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

    Ver en glosario

    Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

    Ver en glosario

    Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

    Ver en glosario

    Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

    Ver en glosario

    Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

    Ver en glosario

    Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

    Ver en glosario

    Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

    Ver en glosario

    Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

    Ver en glosario

    Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

    Ver en glosario

    Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

    Ver en glosario

    Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

    Ver en glosario

    Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

    Ver en glosario

    Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

    Ver en glosario

    De causa desconocida.

    Ver en glosario

    Respiración rápida y no controlada.

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

    Ver en glosario

    La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

    Ver en glosario

    El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

    Ver en glosario

    Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

    Ver en glosario

    Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

    Ver en glosario

    Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

    Ver en glosario

    Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

    Ver en glosario

    Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

    Ver en glosario

    Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

    Ver en glosario

    Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

    Ver en glosario

    Instale detectores de humo en todas las habitaciones

  2. Diagram of fire extinguisher

    Extintores

    An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
    Ver en glosario

    La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

    Ver en glosario

    El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

    Ver en glosario

    Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

    Ver en glosario

    Hace referencia a los pulmones.

    Ver en glosario

    Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

    Ver en glosario

    Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

    Ver en glosario

    Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

    Ver en glosario

    Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

    Ver en glosario

    Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

    Ver en glosario

    Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

    Ver en glosario

    Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

    Ver en glosario

    Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

    Ver en glosario

    Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

    Ver en glosario

    Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

    Ver en glosario

    Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

    Ver en glosario

    Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

    Ver en glosario

    Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

    Ver en glosario

    Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

    Ver en glosario

    Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

    Ver en glosario

    Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

    Ver en glosario

    Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

    Ver en glosario

    Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

    Ver en glosario

    Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

    Ver en glosario

    Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

    Ver en glosario

    Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

    Ver en glosario

    Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

    Ver en glosario

    Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

    Ver en glosario

    Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

    Ver en glosario

    Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

    Ver en glosario

    Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

    Ver en glosario

    Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

    Ver en glosario

    Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

    Ver en glosario

    Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

    Ver en glosario

    Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

    Ver en glosario

    De causa desconocida.

    Ver en glosario

    Respiración rápida y no controlada.

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

    Ver en glosario

    La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

    Ver en glosario

    El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

    Ver en glosario

    Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

    Ver en glosario

    Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

    Ver en glosario

    Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

    Ver en glosario

    Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

    Ver en glosario

    Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

    Ver en glosario

    Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

    Ver en glosario

    Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

    Ver en glosario

    Mantenga los extintores de fuego en un lugar accesible.

  3. Diagram of a cupboard

    Tanque de oxígeno

    An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
    Ver en glosario

    La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

    Ver en glosario

    El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

    Ver en glosario

    Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

    Ver en glosario

    Hace referencia a los pulmones.

    Ver en glosario

    Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

    Ver en glosario

    Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

    Ver en glosario

    Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

    Ver en glosario

    Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

    Ver en glosario

    Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

    Ver en glosario

    Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

    Ver en glosario

    Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

    Ver en glosario

    Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

    Ver en glosario

    Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

    Ver en glosario

    Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

    Ver en glosario

    Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

    Ver en glosario

    Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

    Ver en glosario

    Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

    Ver en glosario

    Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

    Ver en glosario

    Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

    Ver en glosario

    Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

    Ver en glosario

    Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

    Ver en glosario

    Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

    Ver en glosario

    Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

    Ver en glosario

    Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

    Ver en glosario

    Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

    Ver en glosario

    Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

    Ver en glosario

    Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

    Ver en glosario

    Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

    Ver en glosario

    Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

    Ver en glosario

    Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

    Ver en glosario

    Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

    Ver en glosario

    Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

    Ver en glosario

    Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

    Ver en glosario

    Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

    Ver en glosario

    De causa desconocida.

    Ver en glosario

    Respiración rápida y no controlada.

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

    Ver en glosario

    La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

    Ver en glosario

    El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

    Ver en glosario

    Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

    Ver en glosario

    Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

    Ver en glosario

    Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

    Ver en glosario

    Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

    Ver en glosario

    Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

    Ver en glosario

    Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

    Ver en glosario

    Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

    Ver en glosario

    Almacene el oxígeno en un lugar limpio y seco, y a una distancia de al menos 2 metros (6 pies) del calor, la electricidad o el fuego.

  4. Diagram of no smoking symbol

    Fumar

    An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
    Ver en glosario

    La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

    Ver en glosario

    El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

    Ver en glosario

    Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

    Ver en glosario

    Hace referencia a los pulmones.

    Ver en glosario

    Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

    Ver en glosario

    Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

    Ver en glosario

    Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

    Ver en glosario

    Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

    Ver en glosario

    Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

    Ver en glosario

    Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

    Ver en glosario

    Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

    Ver en glosario

    Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

    Ver en glosario

    Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

    Ver en glosario

    Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

    Ver en glosario

    Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

    Ver en glosario

    Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

    Ver en glosario

    Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

    Ver en glosario

    Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

    Ver en glosario

    Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

    Ver en glosario

    Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

    Ver en glosario

    Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

    Ver en glosario

    Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

    Ver en glosario

    Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

    Ver en glosario

    Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

    Ver en glosario

    Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

    Ver en glosario

    Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

    Ver en glosario

    Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

    Ver en glosario

    Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

    Ver en glosario

    Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

    Ver en glosario

    Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

    Ver en glosario

    Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

    Ver en glosario

    Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

    Ver en glosario

    Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

    Ver en glosario

    Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

    Ver en glosario

    De causa desconocida.

    Ver en glosario

    Respiración rápida y no controlada.

    Ver en glosario

    Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

    Ver en glosario

    La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

    Ver en glosario

    El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

    Ver en glosario

    Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

    Ver en glosario

    Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

    Ver en glosario

    Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

    Ver en glosario

    Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

    Ver en glosario

    Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

    Ver en glosario

    Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

    Ver en glosario

    Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

    Ver en glosario

    No fume cerca de un tanque de oxígeno.

An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
Ver en glosario

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

Ver en glosario

El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

Ver en glosario

Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

Ver en glosario

Hace referencia a los pulmones.

Ver en glosario

Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

Ver en glosario

Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

Ver en glosario

Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

Ver en glosario

Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

Ver en glosario

Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

Ver en glosario

Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

Ver en glosario

Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

Ver en glosario

Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

Ver en glosario

Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

Ver en glosario

Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

Ver en glosario

Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

Ver en glosario

Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

Ver en glosario

Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

Ver en glosario

Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

Ver en glosario

Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

Ver en glosario

Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

Ver en glosario

Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

Ver en glosario

Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

Ver en glosario

Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

Ver en glosario

Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

Ver en glosario

Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

Ver en glosario

Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

Ver en glosario

Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

Ver en glosario

Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

Ver en glosario

Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

Ver en glosario

Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

Ver en glosario

Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

Ver en glosario

Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

Ver en glosario

Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

Ver en glosario

Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

Ver en glosario

Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

Ver en glosario

De causa desconocida.

Ver en glosario

Respiración rápida y no controlada.

Ver en glosario

Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

Ver en glosario

La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

Ver en glosario

El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

Ver en glosario

Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

Ver en glosario

Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

Ver en glosario

Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

Ver en glosario

Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

Ver en glosario

Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

Ver en glosario

Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

Ver en glosario

Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

Ver en glosario

A continuación, se presentan varios consejos y sugerencias para usar distintos tipos de oxígeno suplementario. Si bien esta lista puede parecer abrumadora al principio, usar su sistema de oxígeno de manera correcta y segura es muy importante para asegurarse de que evita riesgos y recibe el beneficio completo de la terapia con oxígeno.

Tómese tiempo para entender esta información. No todo será relevante en su caso, pero debería proporcionarle algunas sugerencias útiles para usar el sistema de oxígeno de manera segura y correcta.

Uso de oxígeno: cosas para hacer6
An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
Ver en glosario

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

Ver en glosario

El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

Ver en glosario

Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

Ver en glosario

Hace referencia a los pulmones.

Ver en glosario

Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

Ver en glosario

Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

Ver en glosario

Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

Ver en glosario

Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

Ver en glosario

Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

Ver en glosario

Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

Ver en glosario

Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

Ver en glosario

Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

Ver en glosario

Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

Ver en glosario

Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

Ver en glosario

Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

Ver en glosario

Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

Ver en glosario

Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

Ver en glosario

Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

Ver en glosario

Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

Ver en glosario

Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

Ver en glosario

Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

Ver en glosario

Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

Ver en glosario

Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

Ver en glosario

Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

Ver en glosario

Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

Ver en glosario

Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

Ver en glosario

Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

Ver en glosario

Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

Ver en glosario

Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

Ver en glosario

Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

Ver en glosario

Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

Ver en glosario

Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

Ver en glosario

Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

Ver en glosario

Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

Ver en glosario

Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

Ver en glosario

De causa desconocida.

Ver en glosario

Respiración rápida y no controlada.

Ver en glosario

Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

Ver en glosario

La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

Ver en glosario

El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

Ver en glosario

Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

Ver en glosario

Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

Ver en glosario

Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

Ver en glosario

Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

Ver en glosario

Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

Ver en glosario

Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

Ver en glosario

Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

Ver en glosario

Lo más importante es seguir todas las instrucciones y pautas suministradas con el oxígeno, como también las leyes y reglamentaciones locales.

  • Coloque un cartel en la habitación en la que guarde el oxígeno en el que se solicite “no fumar”.
  • Informe al departamento de bomberos local que hay oxígeno en la casa.
  • Asegúrese de tener un detector de humo en funcionamiento dentro o directamente afuera de la habitación donde se usa el oxígeno.
  • Tenga un extintor de fuego cerca del tanque de oxígeno y asegúrese de que usted y/o su cuidador sepan cómo usarlo.
  • Guarde el sistema de oxígeno en un área bien ventilada, como en una habitación abierta en lugar de en un armario o alacena.
  • Recuerde siempre cerrar el oxígeno cuando no lo esté usando para evitar liberar oxígeno en una habitación o espacio cerrado. Si el oxígeno está abierto, no coloque la cánula nasal o la mascarilla sobre la cama o una silla, incluso aunque sea por unos minutos.
  • Use sábanas y mantas con 100 % de algodón, dado que estas tienen menos probabilidades de generar chispas debido a la electricidad estática.
  • Trate de guardarlo a, al menos, 3 metros (10 pies) de distancia de llamas vivas, como una chimenea, un calefactor a gas o una cocina, velas, etc.
  • Preste mucha atención a los indicadores de su equipo de oxígeno para asegurarse de que el oxígeno no se esté agotando. Si se está agotando el oxígeno, infórmelo a quien le suministra el oxígeno para que le envíe reposiciones.
  • Tome notas de cualquier pregunta que tenga sobre el sistema de suministro de oxígeno. Péguelas en el tanque de oxígeno o en un lugar donde pueda verlas. Asegúrese de hacerle al equipo de tratamiento y/o a la persona que le entregue el oxígeno cualquier pregunta que pueda tener la próxima vez que los vea.
Uso de oxígeno: cosas para evitar
An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
Ver en glosario

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

Ver en glosario

El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

Ver en glosario

Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

Ver en glosario

Hace referencia a los pulmones.

Ver en glosario

Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

Ver en glosario

Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

Ver en glosario

Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

Ver en glosario

Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

Ver en glosario

Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

Ver en glosario

Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

Ver en glosario

Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

Ver en glosario

Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

Ver en glosario

Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

Ver en glosario

Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

Ver en glosario

Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

Ver en glosario

Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

Ver en glosario

Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

Ver en glosario

Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

Ver en glosario

Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

Ver en glosario

Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

Ver en glosario

Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

Ver en glosario

Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

Ver en glosario

Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

Ver en glosario

Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

Ver en glosario

Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

Ver en glosario

Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

Ver en glosario

Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

Ver en glosario

Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

Ver en glosario

Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

Ver en glosario

Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

Ver en glosario

Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

Ver en glosario

Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

Ver en glosario

Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

Ver en glosario

Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

Ver en glosario

Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

Ver en glosario

De causa desconocida.

Ver en glosario

Respiración rápida y no controlada.

Ver en glosario

Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

Ver en glosario

La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

Ver en glosario

El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

Ver en glosario

Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

Ver en glosario

Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

Ver en glosario

Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

Ver en glosario

Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

Ver en glosario

Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

Ver en glosario

Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

Ver en glosario

Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

Ver en glosario
  • No cambie el flujo de oxígeno que le ha indicado el equipo de tratamiento; recibir la cantidad adecuada de oxígeno para sus síntomas personales es importante.
  • No fume mientras usa oxígeno.
  • Evite ciertos productos y dispositivos mientras usa oxígeno, por ejemplo:
    • Lubricantes a base de petróleo, como Vaseline, Chapstick o Blistex en labios o narinas agrietados.
    • Dispositivos eléctricos, como secadores de cabello, planchas rizadoras, almohadillas térmicas y afeitadoras eléctricas.
    • Líquidos inflamables, como líquido de limpieza, diluyente de pintura y aerosoles (por ejemplo, aerosol para el cabello o desodorante).
    • Geles antisépticos a base de alcohol.
    • Productos a base de petróleo, como ungüentos mentolados, lociones para manos a base de petróleo y grasa de motor.
  • Nunca corte el tubo de oxígeno y nunca use un tubo de más de 15 metros (50 pies) de largo.
  • No guarde el oxígeno en espacios cerrados, como en el baúl de un automóvil.
Sugerencia rápida
An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
Ver en glosario

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

Ver en glosario

El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

Ver en glosario

Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

Ver en glosario

Hace referencia a los pulmones.

Ver en glosario

Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

Ver en glosario

Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

Ver en glosario

Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

Ver en glosario

Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

Ver en glosario

Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

Ver en glosario

Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

Ver en glosario

Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

Ver en glosario

Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

Ver en glosario

Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

Ver en glosario

Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

Ver en glosario

Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

Ver en glosario

Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

Ver en glosario

Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

Ver en glosario

Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

Ver en glosario

Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

Ver en glosario

Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

Ver en glosario

Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

Ver en glosario

Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

Ver en glosario

Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

Ver en glosario

Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

Ver en glosario

Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

Ver en glosario

Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

Ver en glosario

Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

Ver en glosario

Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

Ver en glosario

Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

Ver en glosario

Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

Ver en glosario

Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

Ver en glosario

Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

Ver en glosario

Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

Ver en glosario

Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

Ver en glosario

Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

Ver en glosario

De causa desconocida.

Ver en glosario

Respiración rápida y no controlada.

Ver en glosario

Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

Ver en glosario

La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

Ver en glosario

El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

Ver en glosario

Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

Ver en glosario

Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

Ver en glosario

Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

Ver en glosario

Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

Ver en glosario

Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

Ver en glosario

Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

Ver en glosario

Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

Ver en glosario

Si no sabe qué tipo de terapia con oxígeno se le ha indicado, pregúntele al médico o al equipo de tratamiento, quiénes podrán explicarle el tipo de oxígeno que se le ha indicado y el motivo.

An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
Ver en glosario

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

Ver en glosario

El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

Ver en glosario

Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

Ver en glosario

Hace referencia a los pulmones.

Ver en glosario

Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

Ver en glosario

Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

Ver en glosario

Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

Ver en glosario

Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

Ver en glosario

Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

Ver en glosario

Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

Ver en glosario

Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

Ver en glosario

Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

Ver en glosario

Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

Ver en glosario

Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

Ver en glosario

Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

Ver en glosario

Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

Ver en glosario

Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

Ver en glosario

Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

Ver en glosario

Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

Ver en glosario

Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

Ver en glosario

Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

Ver en glosario

Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

Ver en glosario

Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

Ver en glosario

Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

Ver en glosario

Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

Ver en glosario

Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

Ver en glosario

Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

Ver en glosario

Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

Ver en glosario

Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

Ver en glosario

Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

Ver en glosario

Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

Ver en glosario

Técnicas que implican respirar de una determinada manera para controlar la disnea y fortalecer los pulmones.

Ver en glosario

Un procedimiento en el que un broncoscopio (un instrumento médico como un tubo) se pasa a través de la boca o la nariz hasta el pulmón, se introduce líquido en una pequeña parte del pulmón y luego se lo extrae para examinarlo.

Ver en glosario

Una afección pulmonar en la que se dañan los sacos de aire que se encuentran en el interior de los pulmones (alvéolos).5

Ver en glosario

Agotamiento extremo que deriva de un esfuerzo o una enfermedad.

Ver en glosario

De causa desconocida.

Ver en glosario

Respiración rápida y no controlada.

Ver en glosario

Una enfermedad en la que se produce la formación de cicatrices o el engrosamiento progresivo de los pulmones sin causa conocida.4

Ver en glosario

La extirpación quirúrgica de muestras de células o tejido del pulmón para el examen por parte de un patólogo.

Ver en glosario

El tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido.

Ver en glosario

Una prueba en la que se usa un tipo de rayos X que produce múltiples imágenes detalladas de zonas del interior del cuerpo.4

Ver en glosario

Una sensación de ardor en el pecho, que se puede diseminar a la garganta, junto con un sabor ácido en la boca.

Ver en glosario

Cuando el tejido inflamado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que lo hace más grueso y rígido.4

Ver en glosario

Un síntoma en el que los extremos de los dedos de las manos se vuelven más anchos y redondeados.8

Ver en glosario

Una enfermedad del aparato digestivo en la que el ácido del estómago se mueve hacia arriba desde el estómago e irrita el recubrimiento del esófago.9

Ver en glosario

Un médico especializado en el control de enfermedades del aparato digestivo.

Ver en glosario

Un evento caracterizado por el empeoramiento repentino y grave de los síntomas o un aumento de la gravedad de la enfermedad.1

Ver en glosario

Precauciones de seguridad que se deben tomar al usar cilindros de oxígeno6

Medidas de seguridad adicionales al usar un sistema de suministro con cilindro de oxígeno:

  • Guarde el cilindro en posición vertical, con un carrito o amarrado en el lugar para que no se caiga.
  • Mantenga el cilindro en un lugar donde no haya posibilidades de que alguien lo haga caer.
  • Controle sus niveles de oxígeno y planifique con antelación para asegurarse de que no se le agote; siempre tenga tanques de respaldo disponibles.

Precauciones de seguridad que se deben tomar al usar concentradores de oxígeno6

  • Nunca use una extensión para enchufar su concentrador.
  • No cubra la unidad y siempre manténgala a, al menos, 15 centímetros (6 pulgadas) de distancia de la pared, las cortinas o cualquier otro elemento que pueda bloquear el filtro o prevenir la circulación de aire a su alrededor. Esto impedirá el sobrecalentamiento de la unidad.
  • Considere la posibilidad de adquirir un generador de respaldo en caso de corte del suministro eléctrico
An operation to replace a patient’s diseased lungs with lungs from a donor
Ver en glosario

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de cicatrices en los pulmones. Esto hace que sea difícil obtener suficiente oxígeno. A esta cicatrización se la llama fibrosis pulmonar.

Ver en glosario

El empeoramiento de una enfermedad/afección con el tiempo.

Ver en glosario

Una documentación formal en la que se da a alguien más la responsabilidad de manejar sus asuntos y tomar determinadas decisiones en su nombre.

Ver en glosario

Hace referencia a los pulmones.

Ver en glosario

Un grupo de pruebas usadas para controlar en qué medida los pulmones movilizan el aire, y en qué medida suministran oxígeno al resto del cuerpo.14

Ver en glosario

Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos que llegan a los pulmones y el lado derecho del corazón.15

Ver en glosario

Terapia que proporciona alivio de los síntomas para ayudar a los pacientes a vivir más cómodamente con su enfermedad.13

Ver en glosario

Administración de oxígeno como tratamiento médico.11

Ver en glosario

Un tubo plástico pequeño o cánulas que se colocan en las narinas (orificios nasales) para suministrar oxígeno suplementario.11

Ver en glosario

Escuchar y reproducir música como terapia con el objetivo de aliviar los síntomas de quienes viven con FPI.

Ver en glosario

Un trastorno del sueño caracterizado por respiración que se interrumpe y reanuda reiteradas veces durante el sueño.12

Ver en glosario

Un especialista que ayuda a una persona a recuperarse o vivir con los síntomas con mayor facilidad.

Ver en glosario

Una máquina concentra el oxígeno del aire para suministrar oxígeno a los pacientes.11

Ver en glosario

Un programa de formación y ejercicio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones pulmonares.16

Ver en glosario

Un médico especializado en problemas pulmonares (también conocido como especialista en vías respiratorias).

Ver en glosario

Un producto farmacéutico que brinda protección contra una infección específica.

Ver en glosario

Una prueba usada para controlar los niveles de oxígeno en la sangre de un paciente, por lo general con un sensor no invasivo.11

Ver en glosario

Una técnica de respiración para ayudar a controlar la disnea y reducir la ansiedad.17

Ver en glosario

Una enfermedad que afecta solamente a un pequeño porcentaje de la población.

Ver en glosario

Algo que está asociado a un aumento en el riesgo de contraer una enfermedad o infección.

Ver en glosario

Una técnica que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al ayudar a comprender y controlar las emociones.

Ver en glosario

Terapias usadas junto con tratamientos convencionales que ayudan a tratar los síntomas y pueden mejorar el bienestar físico y mental general.

Ver en glosario

Un estudio médico que investiga cuán segura y eficaz es una terapia o técnica nueva para tratar una determinada enfermedad.

Ver en glosario

Una enfermedad o afección que se produce al mismo tiempo que otra enfermedad o afección.

Ver en glosario

Un dispositivo para suministrar aire comprimido para mejorar el sueño en personas con apnea obstructiva del sueño.6

Ver en glosario

Una enfermedad en la que una sustancia cerosa (placa) se acumula dentro de las arterias coronarias, que suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco.7

Ver en glosario

Un tipo de enfermedad crónica que por lo general empeora con el paso del tiempo y está caracterizada por problemas respiratorios a largo plazo y una disminución en el flujo de aire que al respirar. Bronquitis crónica y enfisema son términos que anteriormente se usaban para referirse a la EPOC.5

Ver en glosario

Hace referencia al corazón y los vasos sanguíneos.

Ver en glosario

Un tipo de medicamento destinado a retrasar la formación de cicatrices y el estado de rigidez de los pulmones para retrasar la evolución de la enfermedad.2

Ver en glosario

Diminutos sacos de aire en los pulmones donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono hacia y desde la sangre.

Ver en glosario

Una prueba que demuestra qué tan bien están funcionando los pulmones al medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono presente en la sangre. Esta prueba requiere de la extracción de un pequeño volumen de sangre del paciente.3

Ver en glosario